TECNOLOGIAS

La Licenciatura en Tecnologías de la Información se encarga de formar a los expertos en medios informativos y técnicas de la comunicación; poseen un gran acervo cultural, social y político del contexto actual. Su formación se enriquece con la Literatura, la Mecadotecnia y la Informática, así como de los medios audiovisuales de comunicación mas desarrollados.

  RVOE: SEP-SES/21/114/01/372/06


PERFIL DE INGRESO

Nuestros aspirantes deben contar con:
1  Capacidad de razonamiento abstracto y sintético, aplicado a la resolución de problemas.
2  Habilidades básicas verbales: vocabulario, lectura de comprensión y analogías.
3  Interés por el ámbito que conforman la cultura y la tecnología.

 
 
 
4  Capacidad de emisión de juicios críticos.
5  Respeto a las opiniones del otro.
6  Capacidad de persuasión.
7  Ser receptivo a las ideas de los demás.


CAMPO LABORAL

Puedes elegir desempeñarte de manera competitiva en:

1  Medios de información impresa y digital como periodista
2  Comunicación social en empresas
3  Organizaciones no gubernamentales y organismos mundiales
4  Edición de información en medios informativos tradicionales y digitales
5  Investigación y análisis de información estratégica
6  Consulta de mercadotecnia política y opinión pública.

7  Periodismo e investigación
8  Producción y/o dirección de medios audiovisuales
9  Publicidad
10  Redacción de guiones
11  Producción de medios interactivos
12  Consulta en comunicación organizacional
13  Asesoría en programas de desarrollo organizacional y capacitación

 

        CONOCE EL PLAN DE ESTUDIOS       

 


En nuestra institución, estamos comprometidos con brindarte una experiencia educativa de calidad, adaptada a las necesidades del mundo actual. Por eso, hemos desarrollado dos espacios virtuales especialmente diseñados para que nuestros alumnos aprendan de manera óptima, dinámica y accesible desde cualquier lugar.

Contamos con una plataforma de educación virtual, ideal para organizar cursos, contenidos, evaluaciones y todo lo necesario para una formación integral. Además, hemos creado una aula virtual complementaria, pensada para facilitar la interacción directa entre alumnos y docentes, permitiendo clases en línea, tutorías y colaboración en tiempo real.

Ambos entornos han sido diseñados para potenciar el aprendizaje, fomentar la participación y asegurar que cada estudiante avance a su propio ritmo, con herramientas modernas, intuitivas y seguras.

Te invitamos a conocer más sobre cada una de ellas.

 Haz clic en los siguientes enlaces y descubre todo lo que tenemos preparado para ti.


Horarios Ejecutivos

Contamos con Licenciaturas en Modalidad No Escolarizada y Mixta

Plataforma Virtual y Aula Virtual

Herramientas de apoyo en Internet para estudiantes

Revalidaciones

Continúa preparándote revalidando los estudios que no finalizaste en otras instituciones.

 


logo ICM230x80                          femac 2                                logo avr 400x80          

                        

 

ucm 3

 
© Universidad Central de México
Francisco Javier Mina Ote. #819. 
San Felipe Hueyotlipan, Puebla, México.
 

 

CONTACTO

  222 483 0303

  222 288 2814

  222 818 1149

SÍGUENOS EN:     icono facebook1  icono instra1  icono twitter1

Ir arriba