La licenciatura en Ingeniería Industrial se encarga de formar profesionales, dotados de conocimientos teóricos, conceptuales y metodológicos en calidad, producción, administración de personal, condiciones de trabajo, proceso administrativo, teorías microeconómicas, mercadotecnia, formulación y evaluación de proyectos, herramientas tecnológicas, administración del mantenimiento, seguridad e higiene industrial, proceso comunicativo, método científico.
RVOE: SEP-SES/21/114/04/1886/2016-MOD-03-2024
PERFIL DE INGRESO
Nuestros aspirantes deben contar con:

Capacidad analítica que le permita comprender y relacionar las variables económicas, administrativas y humanas que intervienen en los sistemas productivos.

Habilidad en el manejo de conceptos matemáticos.

Interés por analizar las diversas situaciones a las que se enfrenta desde un punto de vista global.

Liderazgo, con el fin de organizar las acciones de los demás de forma motivadora.

Pensamiento crítico.

Capacidad de liderazgo y toma de decisiones.

Facilidad para interrelacionarse con diversos grupos de trabajo.
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos que los egresados de esta licenciatura desarrollan son:

Leyes y fundamentos de la química y la física

Métodos y técnicas de investigación documental y de campo

Programación de los recursos de la organización a través de metodologías y software innovadores para la gestión de proyectos que promuevan la productividad y efectividad de la misma.

Teorías microeconómicas.

Administración de personal.

Elementos de mercadotecnia

Condiciones de trabajo (biológicas, psicológicas y sociales).

Fundamentos teóricos de la calidad.

Técnicas de pronóstico, planeación de la capacidad, los factores o elementos para la mejora y control de procesos para tomar decisiones en la administración de sistemas de producción así como de bienes y servicios.
CAMPO LABORAL
Las áreas prioritarias de acción laboral son las de:

Producción

Control de calidad

Ingeniería de proyectos

Seguridad y análisis ambiental

Almacenes

Evaluación de métodos de trabajos

Evaluación de proyectos

Estudios de factibilidad

Consultoría Servicio de asistencia técnica

Ingeniería técnica-comercial

Gestión de calidad

Investigación y desarrollo

Cálculo y diseño de estructuras y máquinas

Coordinación del trabajo de los recursos humanos y tecnológicos de las empresas.
PLAN DE ESTUDIOS
DESCARGA EL PLAN DE ESTUDIOS AQUÍ
PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL Y AULA VIRTUAL
En nuestra institución, estamos comprometidos con brindarte una experiencia educativa de calidad, adaptada a las necesidades del mundo actual. Por eso, hemos desarrollado dos espacios virtuales especialmente diseñados para que nuestros alumnos aprendan de manera óptima, dinámica y accesible desde cualquier lugar.
Contamos con una plataforma de educación virtual, ideal para organizar cursos, contenidos, evaluaciones y todo lo necesario para una formación integral. Además, hemos creado una aula virtual complementaria, pensada para facilitar la interacción directa entre alumnos y docentes, permitiendo clases en línea, tutorías y colaboración en tiempo real.
Ambos entornos han sido diseñados para potenciar el aprendizaje, fomentar la participación y asegurar que cada estudiante avance a su propio ritmo, con herramientas modernas, intuitivas y seguras.
Te invitamos a conocer más sobre cada una de ellas.
Haz clic en los siguientes enlaces y descubre todo lo que tenemos preparado para ti.